Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO, DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CIVIL Y PROCESAL PARA EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA. BOE 3/6/2021. ESPECIAL REFERENCIA A PERSONAS ADULTAS Y ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS QUE ASUMEN LAS MEDIDAS DE APOYO O CARGOS DE CURADOR

                                                                                                 ©jjrega LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO, DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CIVIL Y PROCESAL PARA EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA. BOE 3/6/2021. ESPECIAL REFERENCIA A PERSONAS ADULTAS Y ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS QUE ASUMEN LAS MEDIDAS DE APOYO O CARGOS DE CURADOR.   1.- INTRODUCCIÓN. La principal novedad de la reforma legislativa es el reconocimiento de la capacidad jurídica a las personas con discapacidad, dando cumplimiento, (tardío ya que desde 2008 está en vigor en España), al art 12 de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 1...

EL RECURSO DE APELACION CVIL: DERECHO DE FAMILIA

                                                                                      ©JJREGA Adjunto os paso el power point de la ponencia que impartí sobre el recursos de apelación en materia de familia.  PRESENTACIÓN

Auto AP Málaga 27 de mayo de 2021. Adopción e interés del menor.

                                                                                  ©jjrega COMENTARIO: Este Auto dictado por la Audiencia Provincial de Málaga resuelve sobre un posible caso de maternidad subrogada, donde, atendiendo a la edad de la madre biológica, el asesoramiento del notario, y el hecho de vivir el menor con el padre biológico y la esposa de éste ( adoptando), accede a estimar la adopción, indicando que en base l interés del menor, y al entender que no hay vulneración del orden público ya que el propio Ministerio Fiscal apoya la adopción y seria a él al que competería denunciar si ha existido esa posible vulneración.   .   AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA. SECCIÓN SEXTA. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº DIECISÉIS DE   MÁLAGA. PROCEDIMIENTO JURISD. ...

Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. (621/000019)

  Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. (621/000019) (Cong. Diputados, Serie A, núm. 27 Núm. exp. 121/000027) TEXTO APROBADO POR EL SENADO El Pleno del Senado, en su sesión número 30, celebrada el día 12 de mayo de 2021, ha aprobado el Dictamen de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad sobre el Proyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, con el texto que adjunto se publica. Las enmiendas aprobadas por el Senado y el correspondiente mensaje motivado han sido remitidos al Congreso de los Diputados a los efectos previstos en el artículo 90.2 de la Constitución. Lo que se publica para general conocimiento. Palacio del Senado, 17 de mayo de 2021.—P.D., Manuel Cavero Gómez, Letrado Mayor del Senado. https://www.congreso.es/public_oficia...

ALCANCE Y VALIDEZ DE LOS PACTOS CONVIVENCIALES

  ©jjrega Pinchar para ver el power point:  ALCANCE Y VALIDEZ DE LOS PACTOS CONVIVENCIALES      En primer lugar he de recordar que la unión de hecho, las parejas estables, o las parejas de hecho de hecho, no son una situación jurídica equivalente al matrimonio, y precisamente al no serlo, no se le pueden aplicar las normas que regulan el matrimonio, y así lo ha establecido la jurisprudencia del TS y del propio TC ( STC 184/1990 de 15 de noviembre de 1990 y Auto 156/1987, 184/1990 ) al afirmar que : “ el matrimonio y la convivencia extramatrimonial no son situaciones equivalentes ”.             No es objeto de esta exposición la regulación de las parejas de hecho, la ausencia de una ley estatal [1] o las regulaciones de aquellas comunidades con derecho civil propio y las que no lo tienen, pues en cualquier caso,   y a pesar de la prolija colección legislativa existente entre legislaciones autonómicas...

STS 24-03-2021 Unión no matrimonial. Extinción de la comunidad existente sobre la vivienda común. Reembolso por las mayores aportaciones económicas realizadas para pagar la vivienda.

                                                                                ©jjrega STS 24-03-2021 Unión no matrimonial. Extinción de la comunidad existente sobre la vivienda común. Reembolso por las mayores aportaciones económicas realizadas para pagar la vivienda. Id Cendoj: 28079110012021100158 https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/4b5f741c570cf840/20210408 COMENTARIO Esta reciente sentencia del Tribunal Supremo analiza los siguientes conceptos:                 Unión no matrimonial, pacto convivencial, asunción de cargas y reclamación al otro conviviente, uso del domicilio frente a la extinción del proindiviso.       Me parece interesante el análisis del derecho de uso...

STS 17/02/2021 Competencia judicial internacional de los tribunales españoles y ley aplicable a la pretensión de la pensión compensatoria, compensación económica, alimentos y pactos.

                                                                                           ©jjrega Divorcio de franceses en España. Competencia judicial internacional de los tribunales españoles y ley aplicable a la pretensión de la pensión compensatoria. Reglamento (CE) n.º 4/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y la cooperación en materia de obligaciones de alimentos. Protocolo de La Haya, de 23 de noviembre de 2007, sobre la Ley aplicable a las obligaciones alimenticias.   STS 17/02/2021 Id Cendoj: 28079110012021100081 https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/619cef43cb1f9d91/20210302   Comentario Una sentencia ejemplar, ...