Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

BREVE ANÁLISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PERSONAS CON MEDIDAS DE APOYO Y DE SUS CURADORES TRAS LA REFORMA DE LA LEY 8/2021 DE 2 DE JUNIO

  BREVE ANÁLISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PERSONAS CON MEDIDAS DE APOYO Y DE SUS CURADORES TRAS LA REFORMA DE LA LEY 8/2021 DE 2 DE JUNIO. Autor:  Juan J. Reyes Gallur. Abogado Los cambios legislativos que, se han debido realizar para la transposición de la Convención de Nueva York de 2006 también implican que las personas con discapacidad son personas capaces para dar a conocer sus opiniones y su voluntad, lo cual implica que también son capaces de asumir sus responsabilidades y a esta asunción de las mismas es a lo que se refiere La Exposición de Motivos. Las principales novedades operadas por la Ley 8/2021 sobre responsabilidad civil de las personas con discapacidad, se concretan en la introducción de un nuevo artículo 299, —con una más que curiosa ubicación, dentro del Libro I referido a las personas, en lugar del Libro IV relativo a las obligaciones y contratos—, y en la modificación del artículo 1903, ambos del CC, (además de la correspo...

sts 24-04-2024 y 25-04-2024: NUEVA DOCTRINA SOBRE COMUNIDAD POSTGANANCIAL: Inclusión de un crédito a favor del cónyuge que paga una deuda ganancial después de la disolución del régimen económico matrimonial

    STS, a 24 de abril de 2024 - ROJ: STS 2122/2024   RESUMEN:  Derecho de familia. Liquidación de la sociedad de gananciales. Inclusión de un crédito a favor del cónyuge que paga una deuda ganancial después de la disolución del régimen económico matrimonial . https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/81596e33ada4f84aa0a8778d75e36f0d/20240509 TERCERO.- Debemos rechazar el óbice de inadmisibilidad planteado por la parte recurrida, que considera que no concurre interés casacional porque la cuestión está resuelta por la STS, Pleno, 703/2015, de 21 de diciembre. Es verdad que la sentencia 703/2015, de 21 de diciembre, declaró que el procedimiento adecuado para resolver las reclamaciones entre cónyuges por razón de su régimen económico matrimonial tras la disolución de este es el especial de los arts. 806 a 811 LEC, y no el declarativo por razón de la cuantía, pero la citada sentencia 703/2015 se refería a un caso diferente al presente, en el que el mari...